top of page

¡LA BÚSQUEDA DEL TESORO!

 

Nuestra búsqueda del tesoro va dirigida a alumnos de 2º ciclo de primaria concretamente a los alumnos de 4º curso. Nuestra clase cuenta con 25 alumnos, 13 niños y 12 niñas, entre los cuales uno de ellos presenta altas capacidades.

 

La característica que este alumno presenta es de un CI mayor a 150, tiene problemas a la hora de adaptarse y tiende a aislarse, por este motivo hemos creado esta actividad de la búsqueda del tesoro para promover la cooperación y el trabajo en equipo y favorecer la integración y la participación de este alumno en el aula.

 

Su nivel de desarrollo cognitivo e intelectual es superior al del resto de los alumnos de clase, por eso al terminar la gymkana se les pedirá a los alumnos por grupos que realicen un mural con los instrumentos que forman la orquesta sinfónica organizados por familias y situarlos en el lugar que les corresponde dentro de la orquesta. Esta actividad será obligatoria para todos los alumnos.

 

Una vez finalizada se les dará la opción de realizar un trabajo individual de investigación sobre la orquesta sinfónica, esta búsqueda será opcional, la finalidad de este ejercicio será para motivar al niño que presenta altas capacidades, evitando la discriminación del resto de alumnos y viceversa.

 

Los contenidos del Decreto 286/2007 que vamos a tratar y serán evaluados con esta búsqueda del tesoro son:

 

Bloque III: Escucha

 

  • Clasificación de los instrumentos musicales por familias (cuerda, viento madera, viento metal y percusión).

  • Audición de obras vocales e identificación de distintas agrupaciones (solista, dúo, trío, coro).

  • Reconocimiento visual y auditivo y denominación de algunos instrumentos de la orquesta.

  • Actitud atenta y silenciosa y respeto a las normas de comportamiento durante la audición musical.

 

Bloque IV: Interpretación y creación musical

 

El sentido musical a través del control corporal.

 

¡Toc, toc! ¿Se puede? Pero… ¿Cuántos niños hay aquí?

Hola chicos, tengo un problema, iba a un concierto y se me han perdido todos los instrumentos por el camino. ¿Me podéis ayudar a encontrarlos? Sin ellos no puedo empezar la función. Si conseguís encontrarlos a todos os recompensaré con un premio muy rico. Antes de comenzar el juego debéis formar 5 grupos, tendréis que ir superando las pruebas e ir recogiendo las pistas que se os dan para obtener vuestro premio final. Pero… ¡cuidado! No podéis ir a una prueba sin haber terminado otra.

¿Entendido? ¡Que comience la búsqueda!

Comenzaremos la búsqueda el tesoro en el aula de música. A continuación tenemos el plano de donde estarán situadas las pruebas. Evaluaremos a nuestros alumnos con las fichas que rellenarán en cada prueba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si has encontrado todos los instrumentos corre al patio de infantil, allí tendrás la siguiente prueba.

 

Prueba 2:

Ya sabes cuales son los instrumentos de la familia de viento madera

y de la familia de viento metal. Ahora clasifícalos en esta tabla:

                                                                                                                                                      Ya sabes cuales son y clasificar los instrumentos de viento madera y                                                                                                                                                                       vientometal. Dirígete a la fuente y coge las imágenes. Te están esperando

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prueba 3:

¡Muy bien, ya has encontrado los instrumentos de la familia de viento! Pero aun siguen otras familias perdidas.

Resuelve esta adivinanza para encontrar a la siguiente familia de instrumentos

Adivinanza III

Nos rascan continuamente de forma muy placentera, nuestra voz es timbrada y nuestro cuerpo de madera. (Familia de cuerda)

 

Ahora tendréis que emparejar cada instrumento con su nombre, para así conocer los instrumentos de dicha familia y nos sea más fácil encontrar  los instrumentos perdidos de mi orquesta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Muy bien chicos! Las imágenes de vuestros instrumentos

de cuerda os esperan en el WC junto a la siguiente prueba.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prueba 4:

Vamos a por la última adivinanza de nuestra búsqueda, con la que concluiremos

el aprendizaje de todas las familias de instrumentos. Resuélvela y corre al banco

que hay junto al patio de infantil.

 

Adivinanza IV

En un rincón de la clase nos encontramos colocados y cuando llega nuestro turno nos golpean y sonamos. (Percusión)

Prueba 5:

¡Ahora más divertido! Ayúdame a encontrar los instrumentos de percusión que se encuentran dentro de la caja oscura, ¡Pues yo, el gran Mickey no puedo hacer la audición sin mis instrumentos de percusión! Cada grupo tendrá una caja con un orificio. En su interior hay maquetas de instrumentos de percusión en miniatura tales como: platillos, triángulos, timbales, xilófonos, tambores, etc. los cuales pertenecen a mi concierto. Los buscadores del tesoro debéis, respetando los turnos y con los ojos tapados, descubrir qué instrumentos son los que tocáis con las manos, después debéis escribir el nombre de ellos en la ficha.

 

 

 

¡Ya sabéis los instrumentos de percusión que

sehan perdido! Id al aula de informática

y buscar las imágenes.

¡Abrid bien los oídos!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prueba 6:

En esta prueba tendréis que ver un video donde aparecen 3 personajes. Identificar qué familia de instrumentos

toca cada personaje y decir en qué momento tocan a dúo o son solistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Prueba 1:

Nuestro primer reto consiste en resolver las siguientes adivinanzas. ¡Adivina a que familias de instrumentos se refieren!

Adivinanza I

Nos soplan y vibramos, en nuestra casa todo es oro, unas veces chirrío y otras veces incómodo. (Familia de viento metal)

Adivinanza II

Forman tubos nuestros cuerpos, al soplarnos vibramos,  nuestra casa era de madera aunque ahora vivimos en otro lado. (Familia de viento madera)

Una vez resueltas estas adivinanzas vamos a buscar en la sopa de letras los instrumentos que pertenecen a estas familias.

       https://www.youtube.com/watch?v=Dixh_gI3cWE                                                            

Ahora que ya tenemos todos los instrumentos diferenciados y encontrados, vamos a familiarizarnos con el sonido. ¡Seguid el pentagrama hasta llegar al pabellón de deportes!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prueba 7:

¡Ya queda poco para conseguir vuestro premio! Os pondré una audición y tendréis que escribir en la ficha el nombre del instrumento que estáis escuchando.

 

 

 

Prueba 8:

Debéis explotar los globos y formar dos palabras,

la cual es la solución de la pregunta del acertijo final.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACERTIJO FINAL: ¿Qué forman todos los instrumentos encontrados? (ORQUESTA SINFÓNICA)

Y por ultimo… ¡Si sumáis correctamente llegareis a vuestro premio!

Tenéis que dar tantos pasos como tiempos tienen las figuras del pentagrama, deberéis calcular el valor de cada figura, sumarlos y así sabréis el numero de pasos que tenéis que dar para conseguir el premio (25 PASOS)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PREMIO:

Por fin has llegado al final, saborea estás galletas tan ricas de instrumentos musicales. 

© 2023 by Ana María Abellaneda Tudela, Marien Gómez Camacho, Carmen Cano García, Victoria Sánchez Martínez, Lara López Caturla, Mario Pelegrín. 3ºA

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
  • youtube-square
bottom of page